¿Qué son los dientes natales? 
Los dientes natales son aquellos que se encuentran en la boca del bebé en el momento de su nacimiento.
Aproximadamente 1 de cada 2000 recién nacidos tienen dientes natales, los cuales se diferencian de los dientes neonatales que erupcionan en la boca del bebé durante el primer mes de vida.
 

Generalmente, los dientes natales son los dientes primarios (o dientes de leche) que han aparecido precozmente. Con frecuencia, los dientes están flojos porque la raíz no se desarrolló completamente. Como consecuencia, pueden presentarse algunos de los siguientes problemas:

  1. Problemas en el amamantamiento, ya que es posible que el bebé muerda a su madre.

  2. Riesgo potencial de que el diente, si se sale, pase a las vías respiratorias y a los pulmones.

Diagnóstico de los dientes natales:

Generalmente los dientes natales se diagnostican basándose en la historia médica y el examen físico completo de su bebé. Los dientes se pueden ver a simple vista, lo que generalmente permite un diagnóstico basado simplemente en el examen físico. El médico o el dentista de su bebé también pueden ordenar radiografías de la cavidad bucal del bebé (examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa radiográfica) para poder efectuar una mejor evaluación del problema.

Manejo de los dientes natales:

Es probable que los dientes que están flojos deban ser extraídos para disminuir el riesgo de que el bebé los aspire y pasen a las vías respiratorias. Esto será determinado por el médico o el dentista de su bebé. La extracción precoz de los dientes puede dar como resultado un apiñamiento de los dientes permanentes cuando erupcionan.

      Otros artículos
 
 La Dentición
 ¿Qué son los dientes natales?
 Caries asociadas al uso del biberón
 El deterioro de los dientes
 
Subir  
 
 
  Calle Shell 343 of. 507 Miraflores. Telf 241-3285 Desarrollado por Global Consulting Company